domingo, 18 de mayo de 2014

Promoción de la cultura en nuestra estado y municipio

Existen muchos significados para la palabra “cultura”, sin embargo, cada uno de ellos rescata que es el conjunto de conocimientos, creencias, tradiciones, costumbres e ideas que caracterizan a un determinado grupo de individuos, a cierto lapso temporal o clase social. Entonces, cultura es lo que somos, lo que comemos, lo que vestimos. Todo cúmulo de rasgos que nos representan y que definen quiénes somos. "Toda la vida del ser humano se desarrolla mediante la interacción con otros. Para analizar y explicar estas pautas de interacción y sus comportamientos se ha elaborado el concepto teórico de cultura". La cultura es aprendida de persona a persona, inculcada de generación en generación; es adaptativa. Cada sociedad tiene como objetivo...

sábado, 17 de mayo de 2014

Ullamaliztli: una tradición deportiva

 Ullamaliztli es la palabra prehispánica que se utilizaba para denominar al deporte más antiguo que se conoce de nuestra nación. Ahora, a ese "deporte-juego-ritual" de nuestros antepasados, se le llama: Ulama. El Ulama data desde dos milenios  antes de cristo, se han encontrado evidencias de que se practicaba desde Arizona y Nuevo México hasta El Salvador. Estas evidencias son: canchas, pelotas, mazos, pinturas, testimonios, entre otras cosas. Se trata de un juego con reglas parecidas a las del voleibol y raquetbol, pero con muy distinto nivel de dificultad. Existen tres modalidades para jugarlo, algunos lo juegan con la cadera, otros con el antebrazo y, otros más, con un mazo. Solo eso, nada de meter los pies o las manos. Las...

viernes, 16 de mayo de 2014

Nuevo centro cultural universitario: un espacio para el arte y el conocimiento

                        Con la intención de crear un espacio que sirva como patrimonio cultural de la Mazatlán y de la Universidad Autónoma de Sinaloa, las instalaciones de la antigua preparatoria Mazatlán fueron convertidas en un museo de arte que alberga entre sus filas obras de Antonio López Sáenz             La preparatoria Mazatlán fue construida en 1944. Fue a partir de 1963 cuando las instalaciones le pertenecieron a la Universidad Autónoma de Sinaloa ya que antes había sido regida por el patronato de pro cultura regional. Ahora, tras decenas de años de albergar estudiantes, paso a ser un recinto...

¡AY MAMÁ POR DIOS!

“Yo nací con música de banda, he crecido con ella, y con ella quiero que me entierren” Afirma don Lorenzo Mesa,  músico mazatleco  del género  regional más representativo de Sinaloa: la música de banda. Pese a las malas temporadas, la falta de prestaciones y más de algún desaire que le han hecho, nunca ha pensado en dedicarse a otro oficio que no sea el tocar en una tambora. La música sinaloense representa para don Lorenzo al igual que para miles de habitantes del estado, un símbolo de alegría e identidad que los distingue de otras regiones. EL ORIGEN DE LA BANDA. Para Helena Simonett, estudiosa de la música popular mexicana, y autora del libro En Sinaloa nací: Historia de la música de banda,  atribuye el nacimiento...

domingo, 4 de mayo de 2014

Lectura en movimiento.

Era sábado 3 de mayo. Alrededor de las once de la mañana me encontraba bañadita, peinadita y desayunadita; lista para dirigirme a la Plazuela Machado, a conocer a ese tal "librobus" del que escuche por un "carro griton" que paso por mi casa y por un compañero de clase. Convencí a mi hermana menor de acompañarme y para las doce y media horas ya nos encontrábamos allá. Llegamos justo por la calle en donde se encontraba el tan misterioso transporte. Un carro tipo casa rodante combinado con transformer, muy parecido a los carros de barbies pero en vez de accesorios de cocina y camas, estaba repleto de libros. Me acerque, subí e inmediatamente busque al encargado de tan original concepto. Neftalí Castillo Crúz, un egresado de la facultad de...

sábado, 3 de mayo de 2014

Un mundo Feliz

Un clásico de la literatura mundial, escrito en 1932 por el autor británico Aldous Houxley, nos presenta a manera de novela, una postura crítica del orden social y los tabúes que perduran hasta nuestros tiempos posmodernos. Más que una simple historia “un mundo feliz” es un ejercicio filosófico sobre la sociedad posmoderna. La novela comienza cuando el director de un instituto le muestra a un grupo de estudiantes el proceso de clonación de los individuos de la especie humana y la forma en que condicionan su pensamiento de acuerdo a la casta que pertenecerán. Los “alfas” son grandes, apuestos e inteligentes y los “epsilones” bajos, estúpidos y feos. Cada individuo es condicionado durante su nacimiento de la manera en que supone...

viernes, 11 de abril de 2014

En deterioro, la zona dorada espera por el periodo de semana santa

            A tan solo días de que inicie el periodo de vacaciones de semana santa, en la que se esperan alrededor de 500 mil visitantes, la zona más turística de la ciudad exhibe atractivos cerrados, edificios en mal estado, banquetas deterioradas y terrenos baldíos. Por toda la avenida Camarón Sábalo se pueden apreciar muy notoriamente, estas muestras de descuido y abandono que darán una mala imagen a los turistas que visitaran el puerto. En el olvido, el que alguna vez fuera uno de los bares mas populares Vista por dentro del Mundo Bananas Instalaciones con signos de maltrato Construcciones con pintura en deterioro Terreno baldio lleno de maleza. Restos...

Pages 81234 »
Twitter Facebook instagram

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons