viernes, 11 de abril de 2014

En deterioro, la zona dorada espera por el periodo de semana santa

            A tan solo días de que inicie el periodo de vacaciones de semana santa, en la que se esperan alrededor de 500 mil visitantes, la zona más turística de la ciudad exhibe atractivos cerrados, edificios en mal estado, banquetas deterioradas y terrenos baldíos. Por toda la avenida Camarón Sábalo se pueden apreciar muy notoriamente, estas muestras de descuido y abandono que darán una mala imagen a los turistas que visitaran el puerto. En el olvido, el que alguna vez fuera uno de los bares mas populares Vista por dentro del Mundo Bananas Instalaciones con signos de maltrato Construcciones con pintura en deterioro Terreno baldio lleno de maleza. Restos...

viernes, 4 de abril de 2014

Cien años de Paz.

Celebramos cien años del nacimiento de un gran poeta mexicano. Octavio Paz. Estas últimas dos semanas, los medios de comunicación, Televisa principalmente, han dedicado espacios dentro de su programación para ovacionar y recordar al más grande poeta de la historia de nuestro país. Es por ello que no quisimos pasar por alto esta ocasión y dedicarle nuestra sección de “El Venado Lector”. Octavio Paz Lozano, nació el 31 de marzo de 1914, el lunes pasado celebramos cien años de este acontecimiento. A propósito de esto, recordé la primera obra que leí del autor mexicano: El Laberinto de la Soledad. Libro que lo hizo merecedor del premio Nobel de Literatura en 1990 y que repercutió en la percepción que tenia de la nación que habito. A través...

Mercado del trueque en Mazatlan, una acción solidaria

                   El trueque es el intercambio de objetos y servicios con otra persona o entidad sin la mediación del dinero como intermediario de la transacción. Esta práctica desapareció con la invención y uso del dinero que permitió brindarle un valor más aproximado a las cosas. Aunque la negociación de mercancías se realiza actualmente mediante la interacción de efectivo, la práctica del trueque se resiste a desaparecer. Tal es el caso del mercado del trueque en Mazatlán; una práctica que reúne a decenas de personas para intercambiar objetos de valor. Fundado y orquestado por María Murillo, este mercado surge como alternativa al mercado consumidor que tan afectado se ha visto por...

Visita la vida interior del Viejo Mazatlán

Recorriendo las calles del viejo Mazatlán, nos es posible observar increíbles edificios que guardan en sus entrañas historias del pasado. Una de esas edificaciones es el Museo Casa Machado, que sirve como ventana a la vida de una típica familia del siglo XIX, los Canobbio, quienes fueron los últimos habitantes del lugar. La casa se construyó alrededor del año 1846 por el comerciante de telas y plata de origen filipino, Juan Nepomuceno Machado quien auspició también la construcción de la Plazuela que hoy lleva su apellido y que representa el principal punto de reunión de las festividades del Carnaval. A través de sus habitaciones y pasillos, encontraremos una colección genuina de muebles, decoración y antigüedades francesas que permiten...

DE SPRAY, TÉCNICA Y FICCIÓN.

Alberto Aragón es un artista Mazatleco que a través de la técnica de aerosolgrafía (pintar con spray sobre superficies planas) dibuja los paisajes más asombrosos del puerto.  Por la avenida Playa Gaviotas, esquina con Av. De las garzas  reúne a diario decenas de turistas que disfrutan no sólo de las obras surrealistas a las que da vida, sino de todo el proceso creativo como un espectáculo urbano. Entre latas de pinturas, cartulinas, pinceles y un encendedor que utiliza como utensilios, Alberto dibuja cometas, planetas y bellos atardeceres inspirados en las playas mazatlecas. Suele dibujar con frecuencia Las tres islas, un atractivo natural de la ciudad y representativo de la tierra del venado. Desde los 22 años se forjó...

Pages 81234 »
Twitter Facebook instagram

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons